mgr. Rebeca Lema
SECCIÓN DE SECCIÓN DE LINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA DE LENGUAS IBÉRICAS
Funciones desempeñadas: profesora del Instytut Studiów Iberyjskich i Iberoamerykańskich desde el año 2013
Especialidad académica: gallego y español
Historial académico: Licenciada en Traducción e Interpretación en 2009 por la Universidad de Vigo, obtuvo el Máster Universitario en Traducción & Paratraducción en 2010 y el Máster Universitario en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (especialidad en lenguas extranjeras) en 2011 por esta misma universidad. Fue becada del programa LLP-Erasmus durante el curso académico 2006-2007 en la Université de Bretagne-Sud e impartió clases de traducción como profesora visitante en 2011 en la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo. Traductora jurada de francés y gallego, es autora de traducciones de distintas combinaciones lingüísticas: gallego, español, francés, inglés, italiano y portugués. En 2012 recibió una beca para el proyecto Fraseoloxía galega del Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades, donde trabajó como miembro del consejo de redacción de la revista científica Cadernos de fraseoloxía galega.
Áreas y proyectos de investigación:
Didáctica de las lenguas extranjeras
Lingüística contrastiva
Traducción
Fraseología
Tutoría: viernes 13h00-14h00, sala 220
Sección propia: Informaciones y recomendaciones
Contacto
{mospagebreak title=Asignaturas impartidas&heading=Nota biográfica}
CURSO ACADÉMICO 2015/16
Cuatrimestre de invierno
Lengua y cultura gallega A1 – clases prácticas |
|||
Asignatura optativa |
martes y viernes, 9:30, sala 222 |
4 ETCS |
|
El objetivo de esta asignatura es que el alumnado adquiera el nivel A1 de lengua gallega, con el que podrá comprender textos y discursos sencillos, así como comunicarse en intercambios simples de información, además de conocer los rasgos más importantes de la cultura gallega. |
Lengua y cultura gallega B1– clases prácticas |
|||
Asignatura optativa |
martes y viernes, 8:00, sala 222 |
4 ETCS |
|
La finalidad de esta asignatura es el alumnado adquiera el nivel B1 de lengua gallega, con el que podrá comprender textos y discursos complejos, así como comunicarse con eficacia en distintos intercambios de información, además de conocer los rasgos de la cultura gallega. |
Civilización y cultura gallega 1 – clases teóricas |
|||
Asignatura optativa |
viernes, 11:00, sala 222 |
2 ETCS |
|
El objetivo de esta asignatura es la aproximación del alumnado, a través de distintos materiales gráficos y audiovisuales, a los componentes más destacados de la civilización y cultura gallegas: geografía, cine, antropología... |
Literatura gallega 1 – clases teóricas |
|||
Asignatura optativa |
martes 11:00, sala 222 |
2 ETCS |
|
Mediante el uso de distintos materiales gráficos y audiovisuales, se realizará un pequeño recorrido por la literatura gallega con la finalidad de que el alumnado se familiarice con los autores y obras más importantes |
Español práctico – clases prácticas |
|||
1 curso, 1 ciclo HISP |
martes 13:15, sala Alcázar |
15/16 ETCS |
|
El objetivo de esta asignatura es desarrollar en el alumnado las habilidades básicas del idioma, tanto comunicativas como gramaticales, oralmente y por escrito, así como que conozcan los principales elementos de los países de habla española. |
Cuatrimestre de verano
Asignatura |
|||
... curso I/II* ciclo HISP/PORT* |
día, hora, sala |
… ETCS |
|
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |
Asignatura |
|||
... curso I/II* ciclo HISP/PORT* |
día, hora, sala |
… ETCS |
|
|
{mospagebreak title=Logros científicos}
Publicaciones más importantes (máx. 5):
- LEMA MARTINEZ, Rebeca e MAQUIEIRA FONTÁN, Sara (2012): “A raposa d'O principiño non quería ser domesticada. Comparación das traducións castelá e galega d'O principiño”, en Viceversa 17-18, 2011-2012, 41-57.
- LEMA MARTÍNEZ, Rebeca (2012) “O rol da muller a traves da fraseoloxia galega”, en Unidade de Igualdade (ed.) (2012) I Xornada de Innovación en Xénero, Docencia e Investigación. Andavira, Vigo.
Tesis de doctorado dirigidas:
- Autor (año): Título de tesis
- xxxx
- xxxx
Colaboración con investigadores y centros nacionales:
- Centro de Estudos Galegos en Cracovia
Colaboración con investigadores y centros extranjeros:
- Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades
- Asociación Galega de Profesionais da Tradución e da Interpretación