dr. Aranzazu Calderón Puerta
DEPARTAMENTO / SECCIÓN* ESPANOL
Funciones desempeñadas: profesora del Instituto desde el año 2004
Especialidad académica: filóloga y especialista en literatura comparada
Historial académico: Investigadora contratada en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y colaboradora en el Instituto de Estudios Literarios de la Academia Polaca de Ciencias (Centro de Estudios Literarios y Culturales sobre Comunismo, Departamento de Literatura Contemporánea y Comunicación Social).
Licenciada en Filología Eslava por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2012 doctora en Humanidades con especialidad en Literatura europea comparada por el Instituto de Estudios Literarios de la Academia Polaca de Ciencias en régimen de cotutela con la Universidad Autónoma de Madrid.
En la actualidad participa en dos proyectos de investigación: La demitologización de las categorías de descripción del Holocausto en Polonia y Comunismo: historia del concepto en el discurso público polaco (1944-1989) el Instituto de Estudios Literarios de la Academia Polaca de Ciencias.
Es co-organizadora del grupo y seminario de investigación GENIA (Género, identidad y discurso en Espaňa y América Latina) en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia.
Traductora de literatura polaca al español.
Áreas y proyectos de investigación: problemática vinculada a la memoria histórica y el discurso público en Polonia y España, así como su presencia en las obras de ficción.
Tutoría: jueves, 10.30- 13.00 sala 210
Contacto
{mospagebreak title=Asignaturas impartidas&heading=Nota biográfica}
CURSO ACADÉMICO 2014/15
Cuatrimestre de invierno
Asignatura |
||
2 curso II ciclo HISP |
Jueves, 8.00, sala 111 |
… ETCS |
PNJH V |
Asignatura |
||
2 curso II ciclo HISP |
Jueves, 13.15, sala 111 |
… ETCS |
PNJH V |
Cuatrimestre de verano
Asignatura |
||
2 curso II ciclo HISP |
día, hora, sala |
… ETCS |
ESCRITURA ACADEMICA |
Asignatura |
||
... curso I/II* ciclo HISP/PORT* |
día, hora, sala |
… ETCS |
|
{mospagebreak title=Logros científicos}
Publicaciones más importantes (máx. 5):
- (2015): Identidad, género y nuevas subjetividades, Varsovia, Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia. Coordinación e introducción (junto con K. Moszczynska-Durst, A. Garrido y K. Kumor).
- (2015): Memoria y genero en las literaturas hispanicas, Varsovia, Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia. Coordinación e introducción (junto con K. Moszczynska-Durst, A. Garrido y K. Kumor).
- (2015): "Doświadczenie wykluczenia widziane od środka. Skrawek czasu Idy Fink i jego polska recepcja", Pamiętnik Literacki, nº 2
- (2015): "Motyw gwałtu w opowiadaniu Aryjskie papiery Idy Fink i w dramacie Nasza klasa Tadeusza Słobodzianka", Teksty Drugie, nº 2
- (2015): "Alcanzar lo imposible: la identidad femenina en construcción. La imagen de las revolucionarias en la cultura española contemporánea", en: Identidad, género y nuevas subjetividades, Varsovia, Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia.
Colaboración con investigadores y centros nacionales:
- Departamento Literatura y Contextos del Instituto de Estudios Literarios de la Academia Polaca de Ciencias, lik.ibl.waw.pl/pl/o-instytucie/pracownie-i-zespoly/zespol-literatura-i-konteksty
- Grupo de investigacion Demitologización de las categorías de descripción del Holocausto en Polonia del Instituto de Estudios Literarios de la Academia Polaca de Ciencias.