dr Marcin Kołakowski

- Vicedirector de Investigación Científica y Cooperación del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos
- Miembro del Consejo de la Facultad de Lenguas Modernas de la Universidad de Varsovia
- Profesor de teoría de literatura y de la literatura española contemporánea
-
Tutor de la Asociación Estudiantil de Literatura Comparada
-
Editor jefe de Acta Philologica
Perfil académico:
Doctor en Teoría de la literatura y literatura comparada por la Universidad de Granada y Doctor de Humanidades por la Universidad de Varsovia. Es licenciado en Estudios Interdisciplinarios de Cultura y Literatura Comparada de Europa Occidental de la Universidad de Varsovia. Se especializó en lenguas, culturas y literaturas de países de habla alemana, francesa y española. Sus artículos y capítulos en obras colectivas tratan principalmente sobre la novela española actual, temas relacionados con los estudios queer y la literatura fantástica. Actualmente se desempeña como investigador de la novela española del siglo XXI (con enfoque particular en la influencia de las nuevas tecnologías en la narrativa y en las relaciones entre la teoría arquitectónica y literaria), de la representación de la exclusión social en la narrativa.
Áreas de investigación:
-
narratología y teoría de literatura,
-
novela contemporánea, teoría e historia de la novela europea y americana,
-
teoría de las emociones, teoría del amor, queer studies y estudios de género,
-
teoría de arquitectura e historia de la pintura europea y americana,
-
narrativa cubana.
Tutoría: martes, 12.00-13.00
Contacto: m.kolakowski@uw.edu.pl
Perfiles académicos: ORCID, Academia.edu
Clases impartidas:
Organización de congresos internacionales:
-
19.05.2022 - 21.05.2022 Universidad de Varsovia "IX Simposio Internacional de Hispanistas «Encuentros 2022»" (Copresidente del Comité Organizador)
-
07.04.2021 - 09.04.2021 Universidad de Varsovia "Auto/biografías de parias y tránsfugas e Latinoamérica y España/Siglos XX-XXI",
-
10.04.2019 - 12.04.2019 Universidad de Varsovia "Parias modernxs en la ficción latinoamericana e ibérica del siglo XXI” (Presidente del Comité Organizador),
-
31.05.2018 - 01.06.2018 Universidad de Toulouse: "Archivos y contraarchivos en las literaturas iberoamericanas",
-
06.06.2018 - 08.06.2018 Universidad de Varsovia: "Extremas. Figuras de la furia y la felicidad en la producción cultural del siglo XXI",
-
01.06.2017 – 03.06.2016 Universidad de Varsovia: “Memoria encarnada”. Emociones, cuerpos y migraciones en la producción cultural hispánica del siglo XXI,
-
12.05.2016 – 13.05.2016 Universidad de Varsovia: “Corazón helado? Narradoras españolas contemporáneas desde la teoría de las emociones”,
-
16.04.2015 – 18.04.2016 Universidad de Varsovia: XV Congreso Internacional del Instituto Internacional de Sociocrítica “Literatura, Comunidad, Memoria: Transición de los Discursos/Discursos de la Transición”,
-
04.06.2016 – 06.06.2014 Universidad de Granada: „Jornadas Andaluzas de Eslavística”,
-
27.05.2012 – 31.05.2012 Universidad de Granada: VII Jornadas internacionales de Traducción Poética Colectiva: El hombre que miraba el cielo…Desafío de las voces: Traducción multilingüe de la poesía en prosa de Jenaro Talens.
Miembro de:
-
Asociación Internacional de Literatura y Cultura Femenina Hispánica (AILCFH)
-
Associação Brasileira de Literatura Comparada (ABRALIC)
-
Asociación Polaca de Hispanistas (PSH)
Becas y premios:
-
2021: Beca del Ministro de la Educación y Ciencia para Destacados Investigadores Jóvenes (para el periodo de 36 meses)
-
2021: Premio del Rector de la Universidad de Varsovia por logros destacados en ámbito de la investigación científica
-
2020: Premio del Rector de la Universidad de Varsovia por logros destacados en ámbito de la investigación científica y didáctica
-
2018: Beca MESTER (Consejería de Educación y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León)
Miembro de proyectos de investigación:
-
a partir de de 2018 - Participación en el proyecto internacional "Nuevas tecnologías en la actividad científica y didáctica e inglés académico" realizado en el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Varsovia, cofinanciado por la Unión Europea del Fondo Social Europeo bajo el Programa Operativo Conocimiento Educación y Desarrollo 2014-2020 (POWR .03.04.00-IP.08-00-PKD/16). El objetivo del proyecto es desarrollar nuevas competencias del personal científico y didáctico en el campo del uso de las nuevas tecnologías en ciencia y didáctica, así como en el campo del uso del idioma inglés académico.
-
2011 – 2012: parte del proyecto internacional TRAD–COL: Traducir colectivamente la voz lírica, dirigido por Joëlle Guatelli-Tedeschi (Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Granada 11-254).
Publicaciones:
Artículos en revistas y libros monográficos
- (2024) "Figurations of Exclusion in 21st-Century Literature: Literature as a Politics of Bodies". Acta Philologica. Vol. 64: 5-13 (co-autora: Alicia Montes).
- (2022) "Imitar o rechazar? La narrativa argentina gay actual frente a la heteronormatividad". Romanica Silesiana. Vol. 22 (2): 1 - 13.
- (2022) "Parody, Irony and Satire: Literary Approaches to Rewriting and Subverting Reality". Acta Philologica. Vol. 58 (2022): 5-10 (co-autor: José Cândido de Oliveira Martins).
- (2022) "Codificación polifónica de la lucha social en la literatura polaca contemporánea: Blanco nieve, rojo Rusia de Dorota Masłowska". Cuarenta Naipes. 6 (2022): 60-80 (co-autor: Kamil Seruga).
- (2022) "Entre la teoría del afecto, los estudios de género y la narratología: Casa de muñecas de Patricia Esteban Erlés". Moderna språk. Vol. 116 (1) (2022): 98-118.
- (2021) Rozważna i pragmatyczna: zakochanie i jego dyskurs w Dumie i uprzedzeniu oraz Rozważnej i romantycznej Jane Austen [en:] Malinowska, Monika (ed.) Od Pieśni nad pieśniami po 50 twarzy Greya. Kobiety i dyskurs miłosny od Starożytności po współczesność. Warszawa: Elipsa, 2021, pp. 142-53.
- (2020) "Visiones del capitalismo en algunas novelas polacas y españolas posteriores a la transición hacia la democracia". Itinerarios. Vol. 31 (2020): 147-166.
- (2020) "Funciones narrativas e ideológicas de los personajesde inmigrantes y de sus descendientes en la narrativa española". Studia Romanica Posnaniensia. Vol 47/1 (2020): 55-66.
- (2020) "Valor cognoscitivo del enamoramiento en Martin Eden de Jack London, Maurice de E. M. Forster y En ausencia de Blanca de Antonio Muñoz Molina". Revista Chilena de Literatura. Vol. 101 (2020): 245-273.
- (2019) "Funciones de los contenidos parentéticos en la narrativa española actual". Studia Neophilologica. Vol. 91 (1) (2019): 77-96.
- (2018) "Potęga niemocy, czyli bowaryzm ułomny w Dworze w Ulloa Emilii Pardo Bazán". Acta Universitatis Lodziensis. Folia Litteraria Polonica. Vol 49 (3) (2018): 101-122.
- (2018) "Algunas funciones de la metaficción indirecta en la novelística española actual". Acta Philologica. Vol. 52 (2018): 135-144.
- (2018) "Tecnologías de la Información y Comunicación como fuentes de la poética en la novelística española actual". Itinerarios. Vol. 27 (2018): 39-60.
-
(2017) "Domestykacja i uniwersalizacja w adaptacjach dla młodzieży: polskie i judeohiszpańskie Podróże Guliwera". Prace Filologiczne. Nr 7 (10) (2017): 53-68.
-
(2017) "Pluralidad singular: transgresiones de la heteronormatividad en Cosmofobia y Beatriz y los cuerpos celestes de Lucía Etxebarria". Interalia. Vol.12 (2017): 78-93.
-
(2016) “Transición narrativa incompleta. La imagen de sí mismos en la novela gay popular de la España contemporánea”. Sociocriticism. Vol. XXXI-2 (2016): 89-123.
-
(2015) Violencia extrema: mundos novelescos desintegrados. Significado y consecuencias de la aniquilación del mundo representado en las novelas Los muertos de Jorge Carrión y Asesino cósmico de Robert Juan-Cantavella [en:] Miguel Carrera Garrido, Mariola Pietrak (eds.) Narrativas de la violencia. Guerra, sociedad y familia. Sevilla: Padilla Libros, 2015, pp. 169-80.
-
(2015) La zona de la hesitación epistemológica: entre lo maravilloso y lo real de la novela Balladyny i romanse de Ignacy Karpowicz. [en:] E.F. Quero Gervilla, B. Barros Garcia, T.R. Kopylova (eds.) Trends in Slavic Studies. Moskwa: Krasand, 2015, pp. 175-85
-
(2015) El conflicto entre la memoria pública y personal como constituyente de la identidad sexual en la novela de Vicente Luis Mora Alba Cromm. [en:] Dominika Jarzombkowska, Katarzyna Moszczyska-Dürst (eds.) ¿Decir lo indecible? Traumas de la historia y las historias del trauma en las literaturas hispánicas. Warszawa: Instytut Studiów Iberyjskich i Iberoamerykańskich, 2015, pp. 75-90.
-
(2013) Jenaro Talens, El hombre que miraba el cielo, Granada, Jizo Ediciones, 2013 (traducción de poemas selectos).
-
(2010) El otro entre os otros. Análisis discursivo de la presencia de los heterosexuales en una novela gay ejemplar, Te esperaré de Tomás Ortiz. [en:] Agnieszka Flisek, Katarzyna Moszczyńska (eds.) ¿Dentro/fuera? Nuevas perspectivas sobre la identidad y la otredad en las literaturas hispánicas. Varsovia: Muzeum Historii Polskiego Ruchu Ludowego, Instytut Studiów Iberyjskich i Iberoamerykańskich UW, 2010, pp. 175-180.
-
(2007) Elementos postmodernistas en Niebla de Miguel de Unamuno, [en:] Agnieszks Flisek, Aránzazu Calderón Puerta (eds.) II Jornadas de Literatura en español. Warszawa: Instytut Studiów Iberyjskich i Iberoamerykańskich, 2007, pp. 59-66.
Redactor de libros monográficos
- (2012) Transformaciones sociales, políticas, jurídicas y culturales en Portugal, Brasil, Angola y Mozambique, redaccón: Marcin Kołakowski; coordinadores del tomo: Rubén Darío Torres Kumbrían y María Fernanda Moretón Sanz, Biblioteka Iberyjska, Muzeum Historii Polskiego Ruchu Ludowego, Instytut Studiów Iberyjskich i Iberoamerykańskich UW, Varsovia 2012.
Reseñas de monografías
- (2018) Reseña de la monografía Wbrew naturze i kulturze. O odmienności w hiszpańskiej prozie homoerotycznej na przełomie XX i XXI wieku ("Contra natura y cultura. Sobre la otredad en la narrativa homoerótica española entre los siglos XX y XXI") de Łukasz Smuga. Estudios hispánicos. Vol. 26 (2018): 144-148.
Colaboraciones en revistas científicas
- Evaluador externo para las revistas Estudios hispánicos, Politeja y Moderna Sprak
Reseñas de obras literarias
- Miasto i szczeniaki Reseña de la novela La noche de los alfileres (Santiago Roncagliolo) en la revista Nowe książki (6/2024)
- Anna Karenina w tropikach Reseña de la novela Los abismos (Pilar Quintana) en la revista Nowe książki (4/2024)
- W kleszczach poznawczego lęku Reseña del libro de cuentos Pájaros en la boca (Samanta Schweblin) en la revista Nowe książki (3/2024)
- Wir ciemności Reseña de la novela Esta herida llena de peces (Lorena Salazar Masso) en la revista Nowe książki (12/2023)
- Delirium rewolucji Reseña de la novela La sangre de la aurora (Claudia Salazar Jiménez) en la revista Nowe książki (9/2023)
- Ostatni pocałunek Judasza Reseña de la novela La Uruguaya (Pedro Mairal) en la revista Nowe książki (7-8/2023)
- Szczęście maszyn Reseña de la novela o apocalipse dos trabalhadores (Valter Hugo Mãe) en la revista Nowe książki (6/2023)
- W poszukiwaniu jądra ciemności Reseña del volumen de cuentos Parábolas del silencio (Eduardo Antonio Parra) en la revista Nowe książki (5/2023)
- Na Zachodzie sporo zmian Reseña de la novela No entres tan deprisa en esa noche oscura (António Lobo Antunes) en la revista Nowe książki (3/2023)
- Guliwer nie trafił do krainy Houyhnhnmów Reseña de la novela Volver la vista atrás (Juan Gabriel Vásquez) en la revista Nowe książki (2/2023)
- Zabić albo nie zabić - oto jest pytanie Reseña de la novela Tomás Nevinson (Javier Marías) en la revista Nowe książki (12/2022)
- Trwoga tropików Reseña del volumen de cuentos Opowieści niesamowite z Hispanoameryki en la revista Nowe książki (10/2022)
- Nowy żarłoczny świat Reseña de la novela Cadáver exquisito (Agustina Bazterrica) en la revista Nowe książki (9/2022)
- W tej bajce coś nie gra Reseña de la novela Kramp (María José Ferrada) en la revista Nowe książki (7-8/2022)
- Wieś i psy Reseña de la novela La perra (Pilar Quintana) en la revista Nowe książki (6/2022)
- Gdy ideały biorą rozwód z rzeczywistością Reseña de la novela El hombre que amaba los perros (Eduardo Padura) en la revista Nowe książki (4/2022)
- O niebohaterskiej obronie imperium Reseña de la novela En el culo del mundo (António Lobo Antunes) en la revista Nowe książki (3/2022)
- Inżynieria straty Reseña de la novela La hija de la española (Karina Sainz Borgo) en la revista Nowe książki (12/2021)
- Klęska triumfu Reseña de la novela Dos veces julio (Martín Kohan) en la revista Nowe książki (11/2021)
- W kleszczach pamięci odziedziczonej Reseña de la novela Diário da queda (Michel Laub) en la revista Nowe książki (3/2021)
- Dyktator jest nagi Reseña de la novela Tengo miedo, torero (Pedro Lemebel) en la revista Nowe książki (2/2021)
- Niebezpieczne związki po argentyńsku Reseña de la novela Distancia de rescate (Samanta Schweblin) en la revista Nowe książki (1/2021)
- Gdzie policja nie może, tam wiedźmę pośle Reseña de la novela Cometierras (Dolores Reyes) en la revista Nowe Książki (11/2020)
- Pokuta za cudze winy Reseña de la novela K. (Bernardo Kucinski) en la revista Nowe książki (9/2020)
- Spełnione marzenie o elektrycznych owcach Reseña de la novela Kentukis (Samanta Schweblin) en la revista Nowe książki (6/2020)
- Rozdroża wartości Reseña de la novela El hombre solo (Bernardo Atxaga) en la revista Nowe książki (5/2020).
- Między nami dobrze jest? Reseña de la novela Matate, amor (Ariana Harwicz) en la revista Nowe książki (4/2020).
- Wyobraźnia upraszcza, rzeczywistość komplikuje. Reseña del volumen Tres historias pringlenses (César Aira) en la revista Nowe książki (2/2020).
- Pani Bovary w tropikach. Reseña del volumen Todos los cuentos (Clarice Lispector) en la revista Nowe książki (1/2020).
- Racjonalny fatalista. Reseña del libro de relatos Cròniques de la veritat oculta (Pere Calders) en la revista Nowe książki (11/2019).
- Kiedy rozum śpi budzą się demony. Reseña del libro de relatos Quan arriba la penombra (Jaume Cabré) en la revista Nowe książki (10/2019).
- Wszyscy jesteśmy Chavezem. Reseña de la novela Patria o muerte (Alberto Barrera Tyszka) en la revista Nowe książki (9/2019).
- Hybrydowe mutacje. Reseña de la novela Azul corvo (Adriana Lisboa) en la revista Nowe książki (7-8/2019).
- W kleszczach przeszłości. Reseña de la novela El color del silencio (Elia Barceló) en la revista Nowe książki (5/2019).
- Literatura jest snem. Reseña de la novela Sexagenara și tânărul (Nora Iuga) en la revista Nowe książki (4/2019)
- Cwany i romantyczny. Reseña de la novela Soldații. Poveste din Ferentari (Adrian Schiop) en la revista Nowe książki (3/2019)
- Wojna i spokój. Reseña de la novela Dónde están los paraguas (Afonso Cruz) en la revista Nowe książki (2/2019)
- Ekscesy dosłowności. Reseña de la novela El Salvaje (Guillermo Arriaga) en la revista Nowe książki (1/2019)
- Dyskretny urok dyktatury. Reseña de la novela Profession du père (Sorj Chalandon) en la revista Nowe książki (11/2018)
- Psychologia błędnego koła. Reseña de la novela El atentado (Yasmina Khadra) en la revista Nowe książki (11/2018)
- Pokraczna autopsja samotności. Reseña de la novela Soledad (Natalio Grueso) en la revista Nowe książki (9/2018)
- Panna w upałach. Reseña de la novela El Encanto (Susana López Rubio) en la revista Nowe książki (7-8/208)
- Demony w Ameryce. Reseña de la novela Fuck America (Edgar Hilsenrath) en la revista Nowe książki (6/2018)
- Fiesta się skończyła. Reseña de la novela Besos en el pan (Almudena Grandes) en la revista Nowe Książki (5/2018)
- Nauka języka, który zawsze odmawia ci racji. Reseña de la novela Yoro (Marina Perezagua) en la revista Nowe książki (1/2018)
- Wielkie zwtpienie. Reseña de la novela Fray Junoy o la agonía de los sonidos (Jaume Cabré) en la revista Nowe książki (11/2017)
- Tranzytowy raj. Reseña de la novela Brilla, mar del Edén (Andés Ibáñez) en la revista Nowe książki (9/2017).
- Cień sprzedam tanio. Reseña de la novela Desde la sombra (Juan José Millás) en la revista Nowe książki (7-8/2017)