PROGRAM MIĘDZYNARODOWEGO KONGRESU „ENCUENTROS 2022”
PROGRAMA del Congreso (pdf)
Libro de resúmenes (pdf)
El Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia, junto con la Asociación Polaca de Hispanistas (Polskie Stowarzyszenie Hispanistów) tienen el placer de invitar a las y los especialistas en estudios hispánicos al IX Simposio Internacional de Hispanistas «Encuentros 2022», que tendrá lugar entre el 19 y el 21 de mayo de 2022 en Varsovia (Polonia).
El tema de esta edición del Simposio invita a sus participantes a un debate acerca de los modos de traspasar las fronteras de las humanidades. Estas humanidades se enfrentan actualmente al desafío de redefinir sus métodos y objetivos de investigación, los cuales deberían responder a la sensibilidad cambiante de los receptores de la cultura. Los cambios sociales y políticos, el desarrollo de las nuevas tecnologías, las nuevas amenazas, por ejemplo, las amenazas climáticas, son solo algunos ejemplos de fenómenos que afectan directamente a la creatividad y alientan a las y los humanistas a plantearse preguntas límite sobre la esencia misma de su especialidad y acerca de la idea de subjetividad, así como para buscar soluciones a los problemas del mundo global y cruzar distintas fronteras, incluidas las de las fronteras de la cognición. Por ello, invitamos a las y los participantes del Simposio a cruzar los límites de la reflexión sobre la literatura, el lenguaje, la traducción, el texto, la historia, para que, bajo la influencia de los estudios culturales y las ciencias sociales, e incluso las ciencias exactas y naturales, estimulen nuevas direcciones en el desarrollo de los estudios hispánicos .
Partiendo de una perspectiva interdisciplinar, el Simposio se estructura en torno a las siguientes líneas temáticas:
- Interdisciplinariedad en el estudio de textos y documentos antiguos
- Estudios interdisciplinares sobre el teatro español e hispanoamericano
- Cruzando las fronteras de los estudios literarios: la literatura contemporánea ibérica y latinoamericana desde una nueva perspectiva humanista
- Los prismas afro e indigenocéntricos en los estudios de literatura y cultura de América Latina
- La realidad histórica, política, cultural y literaria de los países africanos de lengua oficial española y portuguesa
- Religiones, creencias y prácticas rituales en Europa, América y África (pre)hispánicas, (pre)portuguesas y (de)coloniales: nuevos enfoques y métodos de investigación
- Expediciones de descubrimiento y conocimiento del mundo: de las humanidades a las ciencias naturales
- Cruzar las fronteras de las humanidades en la investigación del mundo contemporáneo
- La traducción e interpretación ante las nuevas humanidades
- Cruzando fronteras de la lingüística y la didáctica de lenguas: desafíos en la investigación contemporánea
- 3a Circular Encuentros 2022
- 2a Circular Encuentros 2022 / 2. cyrkularz Encuentros 2022
- 1a Circular Encuentros 2022