II JORNADAS DE LITERATURA EN ESPAÑOL
Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, s. 217
8 - 9 de mayo de 2007
PROGRAMA
Martes, 8 de mayo
10:00 |
INAUGURACIÓN DE LAS II JORNADAS DE LITERATURA EN ESPAÑOL |
|
10:15 |
Ewa Norman |
«Axolotl» de Julio Cortázar: el viaje a lo otro |
10:30 |
Lic. Aránzazu Calderón Puerta |
El peligroso dulce del texto cortazariano: «Circe» |
10:50 |
PAUSA |
|
11:00 |
Olga Cielemęcka |
La cábala en «La muerte y la brújula» de Jorge Luis Borges |
11:20 |
Anna Marjankowska |
Las lecturas del Evangelio en la obra de Jorge Luis Borges: en busca de la lógica de la redención |
11:35 |
PAUSA |
|
11:45 |
Paulina Nalewajko |
Análisis de técnicas lingüísticas y narrativas empleadas por Gabriel García Márquez en algunas escenas eróticas de Cien años de soledad |
12:00 |
Ewa Oknińska |
La actualidad de Oráculo manual de Baltasar Gracián en el s. XXI |
12:15 |
PAUSA |
|
12:25 |
Marcin Kołakowski |
Elementos postmodernistas en Niebla de Miguel de Unamuno |
12:45 |
Barbara Maciąg |
La caída de los héroes: la crítica de la sociedad de la posguerra en Un día volveré de Juan Marsé |
13:05 |
Łukasz Grützmacher |
Autonomía del personaje literario en la novela histórica |
Miércoles, 9 de mayo
10:00 |
Magdalena Jachowicz |
«Yo soy como la loba» – la voz feminista en la poesía de Alfonsina Storni |
10:20 |
Katarzyna Popek |
Los ríos profundos de José María Arguedas como intento del diálogo intercultural |
10:40 |
Joanna Ostrowska |
La visión de los dos Perú en Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa |
10:55 |
PAUSA |
|
11:05 |
Katarzyna Bacciarelli |
Algunos motivos hindues y reflexiones sobre la cultura india en la literatura hispanoamericana |
11:25 |
Olga Maciaszek |
Algunos aspectos del estilo de Juan Rulfo en sus cuentos de El llano en llamas |
11:40 |
PAUSA |
|
11:50 |
mgr Magdalena Brykczyńska |
Todo vistas y oídos: el análisis de tres fragmentos de Zama de Antonio de Benedetto y Nadie nada nunca de Juan José Saer |
12:10 |
Dr. Agnieszka Flisek |
Lo que no se puede decir en «Verde y negro» de Juan José Saer |
12:25 |
PAUSA |
|
12:35 |
Anna Wiśniewska |
La ambigüedad de la percepción en «Las babas del diablo» de Julio Cortázar y Blow up de Michelangelo Antonioni |
12:55 |
Kamila Oleksiak |
Teatralidad y metatexto en la obra de Pedro Almodóvar: Un tranvía llamado Deseo de Tennessee Williams en Todo sobre mi madre |
13:15 |
CLAUSURA DE LAS II JORNADAS DE LITERATURA EN ESPAÑOL |